top of page

Viabilidad de la electrificación de la flota de transporte: el caso de los vehículos ligeros y livianos

13/03/2025

Vea este taller aquí:

El 13 de marzo, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) organizó el taller «Viabilidad de la electrificación de la flota de transporte: el caso de los vehículos ligeros». El evento destacó la importancia de la movilidad eléctrica ligera en diversos centros logísticos mediante el análisis de diferentes tipos de vehículos ligeros, sus tecnologías componentes y los retos que se plantean desde la fabricación hasta la operación. Además, tuvo como objetivo mejorar la comprensión de la electrificación de la flota de transporte desde la perspectiva de los expertos, promoviendo la movilidad sostenible en el país.


Aunque estaba dirigido principalmente al sector privado, el taller también acogió a representantes del sector público y otras partes interesadas clave, como municipios, ministerios, concesionarios, empresas de logística y transporte, investigadores y académicos.


El evento se inauguró con las intervenciones de tres representantes institucionales clave:

  • María José Hernández, directora de Sostenibilidad y Desarrollo Local de la CIP

  • Ronny Tarira, representante del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE)

  • Carlos Páez, representante de la Escuela Politécnica Nacional (EPN)


En sus discursos se esbozaron el marco y los objetivos del taller.


El programa se dividió en dos segmentos clave:


Presentaciones académicas y gubernamentales

  • Centradas en aspectos clave de la movilidad sostenible y su integración en los sistemas de logística urbana.

  • Presentación de un caso práctico por parte de Diana Urquizo sobre la implementación de la movilidad eléctrica por parte de DHL, que ofreció información práctica del sector empresarial.


Lanzamiento del programa piloto

  • Supuso un hito importante, ya que la UEMI y la EPN lanzaron oficialmente una convocatoria para que las empresas participaran en un programa piloto.

  • En esta parte se describieron los requisitos, las ventajas y el proceso de solicitud, sentando las bases para la siguiente fase de implementación del proyecto.

Artboard 1_1.png

Urban Electric Mobility Initiative (UEMI) gGmbH

Kopenhagener Str. 31E

10437 Berlin, Germany

Urban Living Lab Center

Gutenbergstr. 71/72

14469 Potsdam, Germany

@2025 by UEMI

Privacy Policy/Imprint

bottom of page